Archive for abril, 2010


CAPITULO II

“ANALISIS DE MERCADO EN PUEBLA»

Se hará una aproximación por el método de probabilidad solo en el municipio de Puebla.

Si en una colonia existen aproximadamente 4 auto lavados, multiplicaremos ese número por el total de colonias que existe en la ciudad de Puebla.

   Número aproximado de lavados por colonia

 Total de colonias

 Total de auto lavados

4

843

3372

Hoy en día existen tres tipos diferentes de auto lavado: Los manuales en donde la aspiradora, agua están al alcance  del hombre; poco a poco se han posicionado los semiautomáticos que utilizan aparatos como aspiradoras, pulidoras o mangueras de presión. Finalmente los automáticos, donde con una inversión mayor se les deja casi todo el trabajo a las grandes máquinas ahorradoras de mano de obra.

 

LAVADOS MANUALES:

Nacen desde aquellas personas instaladas en las calles llamados franeleros los cuales solo ocupan tal vez de una a dos cubetas, franelas y los químicos básicos como al abrillantador de llantas generalmente se da en espacios abiertos como parques, calles, privadas.

LAVADOS SEMIAUTOMÀTICOS:

Se crea cuando se introducen a México en las llamadas KÄRCHER las cuales están  presentes en México desde 1994. Estas hidrolavadoras reducen el tiempo, perdida de agua y disminución de esfuerzo por parte del  trabajador agilizando el  lavado del automóvil.

LAVADOS AUTOMÁTICOS

Este tipo de tecnología es bastante sofisticada ya que ahorra agua, tiempo e incluso a veces luz; por mencionar algunos como los monocepillos, troncos de fibras entre otros, algunas características de estas grandes máquinas son:

  • Alineador del automóvil en línea recta.
  • Posicionador de los rodillos dependiendo el tamaño del automóvil.
  • Baño de espuma intensa a toda la carrocería.
  • 2 Cepillos verticales de tipo Fombrite, los cuales lavan desde los estribos hasta los vidrios laterales como el medallón.
  • 2 cepillos horizontales largos dependiendo el  largo del túnel  cada uno, para lavar rines, llantas.
  • Arco de enjuague a presión.
  • Sistema de secado con motores a gasolina o luz.
  • Reciclador de agua con filtros estándares de por vida.

 

Desde que dos hombres visionarios abrieron el primer autolavado en Detroit, Michigan, en 1914, el negocio de autolavado ha gozado de buena popularidad

Y esto sin haber conocido nada acerca de este ramo productivo, excepto lo que  hayan tenido en aquella época una simple  manguera, cubetas y unas cuantas franelas experimentando el lavado desde su propia casa.

La necesidad de crear establecimientos de auto lavados en México nace desde hace varios años atrás, por la falta de tiempo, el ritmo agitado de vida actual y la gran población automotriz.

Encuestas aseguran que 97% de conductores se sienten mejor cuando conducen un vehículo limpio. Es por ello que muchos inversionistas les ha interesado el ramo de lavado de automóviles por la poca inversión y grandes utilidades en proporción a la empresa.

“ANTECEDENTES DEL AUTO LAVADO ”

CAPíTULO I ANTECEDENTES DEL AUTO LAVADO.

  1.  Historia
  2.  Tipos de auto lavado
  3.  Datos estadísticos

CAPÌTULO II ANÁLISIS DEL MERCADO EN PUEBLA

  1.  Servicio
  2.  Costos
  3.  Ubicación
  4. FODA

CAPÍTULO III: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL LAVADO AUNTOMOTRIZ.

  1. Lavados manuales
  2. Lavados semiautomáticos
  3. Lavados automáticos

CAPÍTULO IV: ¿POR QUÉ AUTO SPA?

  1. Seguridad
  2. Honradez
  3. Economía
  4. Excelentes paquetes

Capítulo I

  Investigar de manera adecuada todos aquellos antecedentes del auto lavado , que nos ayudaran a partir de una historia en general en el ambiente del lavado automotriz.

Capítulo II

  Analizar el mercado en el que nosotros nos desenvolvemos cotidianamente, así como conocer sus precios y paquetes para poder conocerlo y competir competir con ellos.

Capítulo III

  Conocer las ventajas y desventajas  de los diferentes tipos de lavado automotriz.

Capítulo IV

  Fortalecer a AUTO SPA de tal manera que se logre posicionar en el mercado como el auto lavado más óptimo y seguro para el consumidor.


  • RESPONSABILIDAD: Adueñarse de las consecuencias de nuestros actos.
  • TOLERANCIA: En base a la paciencia y acuerdos grupales.
  • RESPETO: Sustentar la ética y la moral.
  • EMPATÍA: Dar valor a todos aquellos que estén relacionados con nosotros.



VISIÓN


   Mantener el posicionamiento que tiene la empresa, como el AUTO LAVADO más preferido de la zona y el mejor.


 Obtener la satisfacción de todos los clientes, procurando la excelente mano de obra por medio del trabajo en equipo y la honestidad de los mismos.